En un acto formal realizado este 6 de agosto, se entregó la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC), a los tres poderes de la República y el Tribunal Supremo de Elecciones. Dicha estrategia inició su construcción en 2019 y plantea las áreas prioritarias para la próxima década.
Co-creación. Se trata de un documento elaborado mediante un proceso de cocreación, en un grupo de…
Un estudio realizado por el Observatorio Ciudadano de Corrupción evidencia avances insuficientes en tema de datos abiertos y acceso a la información en las distintas instituciones gubernamentales.
San José. Julio. 2021. Por primera vez, distintas organizaciones de la Sociedad Civil de Costa Rica monitorean una declaración emanada de la Cumbre de las Américas, a través…
Reformas anticorrupción duermen mientras se vino otro y gran escándalo. Proyectos de ley anticorrupción no avanzan en la agenda legislativa. La respuesta al escándalo amerita una estrategia de intervención en diversas áreas vulnerables del Estado.
La “Cochinilla” es el escándalo de corrupción más reciente que se descubrió gracias a una investigación judicial y ha dominado…
Este tipo de estudios, al realizarse de forma periódica, se convierten en un registro de mejora una vez que son implementados. El propósito es promover una mayor transparencia en la información de los proyectos de infraestructura de las instituciones, fortalecer la lucha contra la corrupción, participación ciudadana y rendición de cuentas de la inversión en…
San José. Tras un proceso exhaustivo y minucioso de evaluación la Asociación Costa Rica Íntegra (CRI) recibió la certificación oficial por el Directorio de Transparencia Internacional, como capítulo de pleno derecho de dicha organización en nuestro país.
“Este es un paso que nos permite y nos motiva a seguir mejorando nuestro desempeño, tanto a lo…
Hi there,
2020 was quite a year. Finally, green recovery plans are starting to take centre-stage in government agendas around the world. In the last six months, we continued to work in over 20 countries to make sure that recovery from the COVID-19 pandemic is not only green but also fair and just for all,…
El proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático de la Asociación Costa Rica Íntegra desarrolla actividades para fomentar espacios para fortalecer las organizaciones de sociedad civil sobre el cambio climático, el medio ambiente y los derechos climáticos.
San José. Abril 2021. Costa Rica es un país que ha demostrado el compromiso con el medio ambiente y…
El Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI) es un instrumento de CoST que tiene como objetivo evaluar los niveles de transparencia y la calidad de la información de los procesos relacionados con obras de infraestructura pública.
Para este año, la Iniciativa CoST Costa Rica fue elegida, junto a las iniciativas de otros tres países, Ucrania,…
Para este año, la iniciativa CoST-Costa Rica fue elegida implementar el Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI), esta herramienta herramienta evalúa cuatro ámbitos o dimensiones: marco jurídico, capacidades y procesos institucionales, participación ciudadana y divulgación de la información de los proyectos de obra pública.
La iniciativa de CoST-Costa Rica tiene como punto centrales: evaluar el estado de…
La implementación de este índice comprende 4 etapas: preparación, evaluación, tratamiento de datos e informe final/publicación de resultados.
Para este año, la Iniciativa CoST Costa Rica fue elegida, junto a las iniciativas de otros tres países, Ucrania, Afganistán y Tailandia, para implementar el Índice de Transparencia en Infraestructura (ITI).
Esta herramienta evalúa cuatro ámbitos o…