Slow progress in addressing conflicts of interest leaves the world’s biggest climate conference vulnerable to undue influence and risks undermining its legitimacy, Transparency International warned today.
Ahead of the annual climate summit in Glasgow, the global anti-corruption coalition is calling on the UK to show leadership and use its COP26 Presidency to introduce measures that…
Hacemos un llamado al gobierno británico, como Presidencia de la COP 26, y a todos los países del mundo a dar comienzo a una nueva era de verdadera transformación. Una nueva era en la que se superen los vicios del pasado y la colaboración y la solidaridad entre naciones primen para hacer frente a las…
13 de octubre de 2021
Ref: DE-027-2021
Asunto: Carta circular candidatos Partidos Políticos
Señores y señoras Aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencias de la República Encargados de planes de gobierno Partidos políticos S.D.
Estimables señores y señoras:
La Asociación Costa Rica Íntegra, Capítulo Nacional de Transparencia Internacional, se dirige a su organización política con el…
Se requiere acción legal decisiva para que tanto los perpetradores como sus facilitadores rindan cuentas
Los Pandora Papers muestran la necesidad de poner freno a la industria offshore sin regulación, dijo hoy Transparencia Internacional. Los gobiernos que han estado retrasando las reformas necesarias para poner fin al abuso del secreto corporativo se han quedado sin…
Hoy 28 de setiembre se celebra el Día Internacional del Acceso a la Información, también llamado del Derecho a Saber. Lamentablemente Costa Rica es uno de los cuatro países latinoamericanos, que no cuenta con una Ley Nacional de Acceso a la Información. Aprovechando la fecha, las organizaciones firmantes quisimos llamar la atención sobre esta deuda…
En un acto formal realizado este 6 de agosto, se entregó la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC), a los tres poderes de la República y el Tribunal Supremo de Elecciones. Dicha estrategia inició su construcción en 2019 y plantea las áreas prioritarias para la próxima década.
Co-creación. Se trata de un documento elaborado mediante un proceso de cocreación, en un grupo de…
Un estudio realizado por el Observatorio Ciudadano de Corrupción evidencia avances insuficientes en tema de datos abiertos y acceso a la información en las distintas instituciones gubernamentales.
San José. Julio. 2021. Por primera vez, distintas organizaciones de la Sociedad Civil de Costa Rica monitorean una declaración emanada de la Cumbre de las Américas, a través…
Reformas anticorrupción duermen mientras se vino otro y gran escándalo. Proyectos de ley anticorrupción no avanzan en la agenda legislativa. La respuesta al escándalo amerita una estrategia de intervención en diversas áreas vulnerables del Estado.
La “Cochinilla” es el escándalo de corrupción más reciente que se descubrió gracias a una investigación judicial y ha dominado…
COVID-19 no es motivo de restricciones al derecho de acceso a la información
Este Día Internacional del Derecho a la Información, pedimos a todos los gobiernos y autoridades públicas que garanticen que la crisis de COVID-19 en curso no sea un pretexto para limitar el derecho de los ciudadanos a la información. Los procesos jurídicos…
Es fundamental que los órganos de justicia continúen garantizando los Derechos Humanos, especialmente de poblaciones en situación de vulnerabilidad Foro de Justicia llama a medios de comunicación a cubrir responsablemente el quehacer judicial especialmente en el contexto de la pandemia por COVID-19
San José, Costa Rica, lunes 27 de abril 2020
La pandemia por la…