
Observatorio Ciudadano de Corrupción
Descripción
El Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) es una coalición de organizaciones de sociedad civil y actores sociales del continente, creada con el fin de permitir el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos adoptados por los gobiernos de la región en la VIII Cumbre de las Américas celebrada en 2018.
Esta iniciativa está presente en más de 15 países y cuenta con el apoyo de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, el Foro Ciudadano de las Américas, organizaciones de sociedad civil y capítulos de Transparencia Internacional (TI) en América Latina.
Objetivos
Objetivo general
Fortalecer el Foro Ciudadano de las Américas (FCA) mediante la co-creación, junto con la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) y el Foro Ciudadano de las Américas (FCA), de un observatorio que ofrecerá apoyo técnico a la implementación del proyecto Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas (PASCA).
Objetivos específicos
- Dar seguimiento a los avances de las acciones de los gobiernos y los retos que tienen los mismos, en el marco del cumplimiento del Compromiso de Lima.
- Mejorar las capacidades de la sociedad civil para monitorear la implementación y el impacto de los compromisos de la Cumbre de las Américas del año 2018, así como para participar efectivamente en la del año 2021 e impulsar que se luche en contra de la corrupción pública y privada.
- Desarrollar actividades de investigación, capacitación, campañas de comunicación y procesos de incidencia ante tomadores de decisión con el fin de lograr medidas más efectivas en la lucha contra la corrupción en la región.
- Sensibilizar a la sociedad civil y agentes clave de la región para que coadyuven a que los Estados cumplan los compromisos derivados de instrumentos internacionales de lucha contra la corrupción, con un énfasis en el Compromiso de Lima.
- Promover e impulsar la participación ciudadana para crear conciencia sobre el daño que dicho flagelo provoca en la población, especialmente a quienes están en situación de vulnerabilidad, y sobre la necesidad de monitorear e informar acerca de la gestión estatal para combatirla a través de políticas públicas pertinentes, efectivas y sostenibles.
Equipo

Coordinación
Tracy Rivera Obando
Directora de Proyecto
Douglas Chacón Sandí
Consultor Técnico
Jessica Castañeda Collado
Comunicaciones y Relaciones Públicas
Jazmín Mena Villalta
Asistente Técnica
Organizaciones integrantes

Operación
Investigación
Monitoreo y sociedad civil
Comunicación e incidencia
Capacitación
Monitoreo y evaluación
Actividades
Documentos
Videos
Videos explicativos
(marzo, 2021)
¿Cuáles son los objetivos del @OCCAmerica? #JuntosContraLaCorrupción los lograremos con apoyo de @ForoCiudadanoSC @REDLADoficial @asjhn1 @ProeticaPeru @transparenciaco @poderciudadano @CECADEsv @IntegridadMx @cr_integra @Fundeorg @AcGuatemala pic.twitter.com/bsiOwDht99
— Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) (@OCCAmerica) March 26, 2021
Lista de reproducción
(varias fechas)
Videos explicativos
(marzo, 2021)
¿Cuáles son los objetivos del @OCCAmerica? #JuntosContraLaCorrupción los lograremos con apoyo de @ForoCiudadanoSC @REDLADoficial @asjhn1 @ProeticaPeru @transparenciaco @poderciudadano @CECADEsv @IntegridadMx @cr_integra @Fundeorg @AcGuatemala pic.twitter.com/bsiOwDht99
— Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) (@OCCAmerica) March 26, 2021
Informe de seguimiento
(27 de octubre, 2021)