No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Comunicados de Prensa

TRANSPARENCIA INTERNACIONAL IDENTIFICA RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y MEDIDAS DE INTEGRIDAD EN CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL MARCO DE COVID-19

Costa Rica Integra por Costa Rica Integra
26 de marzo de 2020
en Comunicados de Prensa, Noticias
0
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL IDENTIFICA RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y MEDIDAS DE INTEGRIDAD EN CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL MARCO DE COVID-19
  • Integra TI grupo de trabajo en 13 países latinoamericanos para identificar riesgos en contrataciones públicas y mitigarlos.
  • Se presentó un conjunto de propuestas para mitigar el riesgo de opacidad, contratos ocultos, sobreprecios, falta de competencia y colusión, entre otros.
  • Hace un llamado especial al sector privado para evitar prácticas que afecten el abasto de los bienes y servicios necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria.

Un grupo de trabajo integrado por 13 capítulos latinoamericanos de Transparencia Internacional presentó esta mañana un análisis sobre los riesgos de corrupción identificados y estrategias preventivas claves, para asegurar que las compras y contrataciones directas que están haciendo los estados frente a la crisis sanitaria producto de la pandemia de virus COVID-19, cumplan los objetivos de aliviar los impactos en la salud de los ciudadanos y las economías locales de forma íntegra, y que no sean desviados por la corrupción y el oportunismo.

Leer el informe

Es esencial que la transparencia, la apertura y la integridad se mantengan y refuercen las compras y contrataciones públicas durante la emergencia declarada en nuestros países. El análisis “Integridad ante la emergencia: recomendaciones para la integridad de las compras y contrataciones públicas” detecta cinco líneas estratégicas: (1) máxima apertura en la información (incluidos datos abiertos) con una visión integral de las contrataciones públicas (de la planeación hasta la entrega del bien), (2) activación de mecanismos pro-competencia, (3) fiscalización en tiempo real, (4) identificación plena de los recursos utilizados y su destino en un solo sitio, y (5) amplia rendición de cuentas públicas sobre los recursos utilizados y su destino.

Los integrantes de los 13 capítulos de Transparencia Internacional insistieron en que los riesgos de captura de recursos por grupos de interés económicos y la administración desigual de las ayudas directas puede resultar en afectaciones graves a la salud pública de la región. Con frecuencia se dice que la transparencia retrasa la entrega de bienes y servicios. Después de revisar extensamente la experiencia de América Latina, no hay duda de que lo que realmente compromete la entrega de los bienes necesarios para atender las necesidades de la población es la opacidad y la corrupción.

Líneas estratégicas para que los gobiernos compren bien en tiempos de emergencia sanitaria

  • Máxima publicidad en la información sobre compras gubernamentales vinculadas con la emergencia.
  • Activación de las agencias nacionales antimonopolio para evitar colusión entre actores económicos o prácticas que resulten en la especulación de los precios.
  • Activar auditorías en tiempo real para los procesos de contratación pública, precisamente por la naturaleza excepcional de la situación y la magnitud de la emergencia.#
  • Concentración en una sola plataforma de toda la información relativa a las contrataciones gubernamentales en este tema o generando identificadores en la plataformas electrónicas de contratación pública.
  • La emergencia no es justificación para evitar una apropiada rendición de cuentas.

La transparencia y la integridad salvan vidas

La corrupción en emergencias aumenta el impacto hacia la sociedad. El llamado a la transparencia en las compras y contrataciones públicas es la solución para prevenir que su mal uso cueste vidas innecesariamente y es la prevención para actuaciones delictivas.

Andrés Araya Montezuma
andres.araya@cr.transparency.org



Anterior Artículo

Taller de fortalecimiento de capacidades del Foro de Justicia Tema: El gobierno judicial del siglo XXI

Siguiente Artículo

Comunicado transparencia estatal COVID19

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo
Comunicado transparencia estatal COVID19

Comunicado transparencia estatal COVID19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones

Conectá en nuestras redes sociales

Facebook Twitter Youtube

Objetivo: Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Colaborá con CRI

Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en Costa Rica.

Cuentas IBAN en el BAC
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Cuentas IBAN en el BCR
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Dirección: Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Correo electrónico: integra@cr.transparency.org

A menos que se indique lo contrario, el contenido de este sitio web cuenta con una licencia CC BY-ND 4.0.

© Costa Rica Íntegra 2021.
Algunos derechos reservados.

Descargo de responsabilidad

Política de privacidad

Denuncias