No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La senda de sociedad civil hacia el Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe

Costa Rica Integra por Costa Rica Integra
20 de febrero de 2020
en Noticias
0
La senda de sociedad civil hacia el Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe

Este documento se realiza en el marco del trabajo del Observatorio Regional de Inversiones, Transparencia y Derechos Humanos (compuesto por diversas organizaciones de sociedad civil de América Latina y el Caribe, muchas de ellas autoras de la presente publicación), como parte de un esfuerzo colectivo por dar a conocer desde nuestra experiencia los aportes y las lecciones aprendidas que ha dejado el proceso de negociación del Principio 10 para que estas puedan ser incorporadas dentro de los actuales procesos de firma y ratificación del Acuerdo de Escazú.

De este modo, lo descrito en el presente documento responde a la consecución de una aspiración regional: el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, ahora Acuerdo de Escazú, primer instrumento regional de derechos ambientales, que representa una oportunidad histórica para la materialización de la democracia ambiental y la consolidación de la ciudadanía, especialmente de aquellos grupos que han sido histórica y sistemáticamente discriminados, como los pueblos indígenas.

La publicación presenta de forma resumida los procesos internos en nuestros países hacia la aprobación del Acuerdo en Argentina, Brasil, Colombia, México, Nicaragua y Perú (actualizado a diciembre de 2019).

Descargar
Anterior Artículo

Visita a la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana en Panamá

Siguiente Artículo

4th Transparency Awards

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo
4th Transparency Awards

4th Transparency Awards

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones

Conectá en nuestras redes sociales

Facebook Twitter Youtube

Objetivo: Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Colaborá con CRI

Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en Costa Rica.

Cuentas IBAN en el BAC
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Cuentas IBAN en el BCR
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Dirección: Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Correo electrónico: integra@cr.transparency.org

A menos que se indique lo contrario, el contenido de este sitio web cuenta con una licencia CC BY-ND 4.0.

© Costa Rica Íntegra 2021.
Algunos derechos reservados.

Descargo de responsabilidad

Política de privacidad

Denuncias