No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Este 29 de octubre, el Observatorio Ciudadano de Corrupción mostrará los resultados de los informes normativos y de práctica del seguimiento al cumplimiento del Compromiso de Lima

Costa Rica Integra por Costa Rica Integra
8 de noviembre de 2021
en Noticias
0
Este 29 de octubre, el Observatorio Ciudadano de Corrupción mostrará los resultados de los informes normativos y de práctica del seguimiento al cumplimiento del Compromiso de Lima
  • Se dará a conocer la implementación de medidas contra la corrupción y los rezagos en las acciones de los Estados que suscribieron este compromiso anticorrupción en la VIII Cumbre de las Américas en 2018

El Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC), presente en 19 países, invita este viernes 29 de octubre a un evento virtual donde se conocerán las conclusiones y recomendaciones regionales de los informes realizados por Organizaciones de Sociedad Civil de América Latina.

Estos documentos permiten reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha anticorrupción en la región y cuál es el papel fundamental de la Sociedad Civil.

Desde noviembre de 2020, más de 150 organizaciones socialesparticipantes de este proyecto han venido aplicando una metodología participativa de análisis y valoración del avance en estoscompromisos, lo que derivó en 19 informes que recogen cuál ha sido el cumplimiento de los compromisos anticorrupción en: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. 

Lo invitamos a unirse al seminario web Zoom. 

🗓 29 octubre 2021 

Horario:

  • 08:30 a.m. – Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y México
  • 9:30 a.m. – Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
  • 10:30 a.m. – Washington, Bolivia, Chile y República Dominicana
  • 11:30 a.m. – Argentina y Brasil (Río de Janeiro/Sao Paulo)

Tema: Logros y desafíos en el cumplimiento del Compromiso de Lima: Una mirada desde la Sociedad Civil

¡Únase!: Inscripción al seminario web – Zoom 

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

#LasAméricasContraLaCorrupción

Anterior Artículo

El Consejo Consultivo Ciudadano De Cambio Climático (5c) inicia los diálogos preparatorios hacia el Parlamento del Clima

Siguiente Artículo

Organizaciones de sociedad civil señalan poco avance en Costa Rica en el cumplimiento de los compromisos de lucha contra la corrupción

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo
Organizaciones de sociedad civil señalan poco avance en Costa Rica en el cumplimiento de los compromisos de lucha contra la corrupción

Organizaciones de sociedad civil señalan poco avance en Costa Rica en el cumplimiento de los compromisos de lucha contra la corrupción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones

Conectá en nuestras redes sociales

Facebook Twitter Youtube

Objetivo: Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Colaborá con CRI

Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en Costa Rica.

Cuentas IBAN en el BAC
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Cuentas IBAN en el BCR
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Dirección: Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Correo electrónico: integra@cr.transparency.org

A menos que se indique lo contrario, el contenido de este sitio web cuenta con una licencia CC BY-ND 4.0.

© Costa Rica Íntegra 2021.
Algunos derechos reservados.

Descargo de responsabilidad

Política de privacidad

Denuncias