No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
  • Nuestra Transparencia
    • Información presupuestaria
    • Declaraciones de interés de la Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

En el Día Mundial de la Tierra, hacemos un llamado desde sociedad civil a proteger los recursos, atender las finanzas sostenibles y aprobar el Acuerdo de Escazú en Costa Rica.

Costa Rica Integra por Costa Rica Integra
22 de abril de 2021
en Noticias
0
En el Día Mundial de la Tierra, hacemos un llamado desde sociedad civil a proteger los recursos, atender las finanzas sostenibles y aprobar el Acuerdo de Escazú en Costa Rica.

El proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático de la Asociación Costa Rica Íntegra desarrolla actividades para fomentar espacios para fortalecer las organizaciones de sociedad civil sobre el cambio climático, el medio ambiente y los derechos climáticos.

San José. Abril 2021. Costa Rica es un país que ha demostrado el compromiso con el medio ambiente y desde hace décadas encabeza indicadores que le distinguen a nivel mundial y regional.  El Índice de Finanzas Sostenibles (IFS) 2020, aplicado a los 21 países más emisores de la región de América Latina y el Caribe, nos dice que Costa Rica alcanza el segundo lugar en el ranking de 21 con un nivel de finanzas sostenibles “alto”.

Por ello como parte de la celebración del Día por la Tierra el proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático de la Asociación Costa Rica Íntegra, Capítulo de Transparencia Internacional, se suma a la Campaña de “Finanzas Sostenibles para el Futuro: poniendo la vida al centro de las inversiones” que busca promover transformaciones en los sistemas financieros públicos y privados, para orientarlos hacia un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, en donde el respeto a los derechos humanos, indígenas, e intergeneracionales, la equidad de género y el respeto a la vida de especies y ecosistemas sean el centro de las inversiones.

También, el Proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático hace un llamado para que la Asamblea Legislativa finalmente apruebe el Acuerdo de Escazú y a las organizaciones de sociedad civil actúen para incidir en el cumplimiento de los derechos climáticos para mejorar los espacios de participación ciudadana y lucha contra la corrupción en materia de medio ambiente y gobernanza climática. 

Por ello, insistimos en el Día de la Tierra en trabajar las siguientes áreas: 

  • Continuar protegiendo los recursos
  • Atender las finanzas sostenibles
  • Aprobar el Acuerdo de Escazú en Costa Rica.

Como parte de la celebración del Día de la Tierra aprovecharemos el jueves 29 de abril de 2021, de 10 a 11:30 a.m. para dar a conocer el Índice de las Finanzas Sostenibles y tener un diálogo entre las autoridades de Gobierno y la sociedad civil.

Anterior Artículo

Iniciativa CoST-Costa Rica inicia la implementación del primer Índice de Transparencia en Infraestructura

Siguiente Artículo

Climate Governance Newsletter – 1st edition 2021

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo
Climate Governance Newsletter – 1st edition 2021

Climate Governance Newsletter - 1st edition 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones

Conectá en nuestras redes sociales

Facebook Twitter Youtube

Objetivo: Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Colaborá con CRI

Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en Costa Rica.

Cuentas IBAN en el BAC
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Cuentas IBAN en el BCR
Colones:

CR 9101 0200 0094 1249 3697
Dólares:
CR 9601 0200 0094 1249 3510

Dirección: Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Correo electrónico: integra@cr.transparency.org

A menos que se indique lo contrario, el contenido de este sitio web cuenta con una licencia CC BY-ND 4.0.

© Costa Rica Íntegra 2021.
Algunos derechos reservados.

Descargo de responsabilidad

Política de privacidad

Denuncias