No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Planes Estratégico y de Acción
    • Estatutos
    • Línea Gráfica y Plantillas
  • Nuestra Transparencia
    • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
    • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
    • Encargada de Divulgación y Comunicación
    • Encargado/a de Administración y Finanzas
    • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
    • ¿Desea ser un colaborador?
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Planes Estratégico y de Acción
    • Estatutos
    • Línea Gráfica y Plantillas
  • Nuestra Transparencia
    • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
    • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
    • Encargada de Divulgación y Comunicación
    • Encargado/a de Administración y Finanzas
    • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
    • ¿Desea ser un colaborador?
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
InicioNoticias

Costa Rica continúa estancada en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020

Costa Rica IntegraporCosta Rica Integra
marzo 31, 2021
enNoticias
0
Costa Rica continúa estancada en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la medición anual que realiza Transparencia Internacional, presentado oficialmente por la Asociación Costa Rica Íntegra, el país aumenta solo un punto y sigue por debajo de los mejores países de la región.

San José. Enero. 2021. La Asociación Costa Rica Íntegra (CRI) presentó el informe del  Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020, en donde el país mantiene una  calificación sin mejora sustantiva. El puntaje obtenido es de 57 de 100, donde esta  calificación máxima de 100 corresponde a una nación libre de corrupción y el 0 a  corrupción elevada, según Transparencia Internacional. De 180 países Costa Rica  ocupa la cuadragésima segunda en el mundo y la quinta posición de América. 

Desde el 2012, nuestro país mostró una tendencia de lenta mejoría en el índice de  percepción de la corrupción, hasta la estrepitosa caída en el año 2018. Desde  entonces, la calificación se mantiene estancada. Andrés Araya, director ejecutivo  de CRI considera que “este insatisfactorio resultado es un reflejo de que no hay  cambios significativos en el combate a la corrupción, siguen ausentes políticas o  iniciativas que logren realmente mover la aguja”. Desde el punto de vista de la  Asociación Costa Rica Íntegra, deben priorizarse las áreas de prevención y sanción  de la corrupción con acciones más efectivas y visibles. 

En el contexto de la pandemia, Costa Rica enfrentó una enorme prueba a su  capacidad institucional en el año 2020, la cual no estuvo exenta de  cuestionamientos por compras irregulares de implementos, inversiones hospitalarias,  entre otros, como ocurrió en muchos países en el mundo. En el informe IPC 2020,  Transparencia Internacional hace un llamado de atención para fortalecer los  controles institucionales y ciudadanos en momentos de crisis sanitaria, pues es  cuando más se requiere que ningún dinero se desvíe o malgaste. 

En términos comparativos con Centroamérica, Costa Rica continúa con puntuación  superior mientras que el resto de los países de la región empeoraron a lo largo del  último año. Con respecto a las naciones de la Organización para la Cooperación y  el Desarrollo Económicos (OCDE) en América, Costa Rica supera a Colombia,  mientras que Estados Unidos y Chile están empatados, pero con puntajes superiores  (67). La pertenencia en el selecto grupo de la OCDE debería constituirse en un  estímulo para realizar mejores prácticas en la lucha contra la corrupción que  contribuyan a mejorar el IPC de los años futuros. 

Nuestro país fue evaluado en siete indicadores, en los que obtuvo las siguientes calificaciones: Transformación hacia democracia y economía de mercado un 69; Grados y Tipos de democracia un 66; Desempeño de Estado de Derecho un 63; Factores ambientales, sociales y de gobernanza un 59; Riesgos asociados a deuda soberana, moneda, sector bancario, estructura política, económica y los niveles generales de riesgo un 55; Competitividad un 50 y, por último, Riesgos financieros, económicos y políticos con un 41.

El Índice de Percepción de la Corrupción califica a 180 países y territorios en base a  la percepción de su nivel de corrupción en el sector público según expertos y  empresarios. El IPC combina fuentes internacionales serias, cuantitativas y  comparables, además, al ser un número relativo permite la comparación entre  países y en el tiempo. La metodología completa puede ser consultada en el web de  TI. 

Un dato adicional del informe IPC 2020 que los países con las puntuaciones más altas  son Dinamarca y Nueva Zelanda, con 88 puntos, seguidos de Finlandia, Singapur,  Suecia y Suiza con 85 cada uno. Las puntuaciones más bajas corresponden a Sudán  del Sur y Somalia, con 12 puntos cada uno, seguidos de Siria (14), Yemen (15) y  Venezuela (15). 

La Asociación Costa Rica Íntegra es el Capítulo en el país de Transparencia  Internacional, una organización sin fines de lucro, cuya naturaleza es ser una  organización nacional, independiente y eminentemente apartidista. Como parte de  sus objetivos principales, la organización centra sus labores en promover e impulsar,  desde el ámbito de la sociedad, un sistema nacional de integridad: Transparencia,  Probidad y Anticorrupción (TAP) y actualmente participa de la co-creación de la  Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC, junto con  otros actores de gobierno, sociedad civil, academia y sector productivo. 

Enlace de transmisión:  

Para más información: 

www.costaricaintegra.org 

integra@cr.transparency.org 

Twitter: @cr_integra 

Facebook/costaricaintegra

Anterior Artículo

Lanzamiento Observatorio Ciudadano de la Corrupción

Siguiente Artículo

Comunicado: Iniciativa CoST-Costa Rica inicia la implementación del primer Índice de Transparencia en Infraestructura

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo
Iniciativa CoST-CR inicia implementación del primer Índice de Transparencia en Infraestructura

Comunicado: Iniciativa CoST-Costa Rica inicia la implementación del primer Índice de Transparencia en Infraestructura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Noticias
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones
Costa Rica Integra | Sociedad civil organizada por la transparencia y contra la corrupción

Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Email: integra@cr.transparency.org

Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Contáctenos

    Colabora con CRI

    Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en CR.

    Cuentas BAC IBAN
    Colones:
    CR 9101 0200 0094 1249 3697
    Dólares:
    CR 9601 0200 0094 1249 3510

    Cuentas BCR IBAN
    Colones:
    CR 3901 5201 0010 3027 3502
    Dólares:
    CR 1701 5201 0010 3027 3413

    Eventos

    ¡No hay eventos!

    Síganos

    FacebookTwitterYoutubePodcast

    © 2020 Costa Rica Integra - Derechos reservados.

    No hay resultado
    Ver todos los resultados
    • Nosotros
      • Nuestra Organización
      • Nuestra Historia
      • Planes Estratégico y de Acción
      • Estatutos
      • Línea Gráfica y Plantillas
    • Nuestra Transparencia
      • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
      • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
    • Áreas estratégicas
      • Integridad Corporativa
      • Gobernanza y Derechos Climáticos
      • Estado Abierto
      • Control Ciudadano
      • Dinero y Política
    • Alianzas
    • Contacto
      • Encargada de Divulgación y Comunicación
      • Encargado/a de Administración y Finanzas
      • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
      • ¿Desea ser un colaborador?

    © 2020 Costa Rica Integra – Derechos reservados.