No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Planes Estratégico y de Acción
    • Estatutos
    • Línea Gráfica y Plantillas
  • Nuestra Transparencia
    • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
    • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
    • Encargada de Divulgación y Comunicación
    • Encargado/a de Administración y Finanzas
    • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
    • ¿Desea ser un colaborador?
  • Nosotros
    • Nuestra Organización
    • Nuestra Historia
    • Planes Estratégico y de Acción
    • Estatutos
    • Línea Gráfica y Plantillas
  • Nuestra Transparencia
    • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
    • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
  • Áreas estratégicas
    • Integridad Corporativa
    • Gobernanza y Derechos Climáticos
    • Estado Abierto
    • Control Ciudadano
    • Dinero y Política
  • Alianzas
  • Contacto
    • Encargada de Divulgación y Comunicación
    • Encargado/a de Administración y Finanzas
    • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
    • ¿Desea ser un colaborador?
No hay resultado
Ver todos los resultados
No hay resultado
Ver todos los resultados
InicioComunicados de Prensa

Costa Rica Íntegra se suma al Día Mundial del Medio Ambiente

Costa Rica IntegraporCosta Rica Integra
junio 5, 2020
enComunicados de Prensa, Noticias
0
Costa Rica Íntegra se suma al Día Mundial del Medio Ambiente
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el tema será la biodiversidad.

La Asociación Costa Rica Íntegra ha venido trabajando desde su proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático para transparentar y hacer más participativos los procesos de toma de decisión relacionados con temas ambientales.

Costa Rica alberga alrededor del 6% de la biodiversidad mundial y tiene más del 27% de su territorio bajo el Sistema de Áreas Protegidas (SAP), sin embargo, a pesar de estos esfuerzos el país mantiene la tendencia mundial de pérdida de biodiversidad. Según el Sexto informe de Costa Rica al Convenio de Diversidad Biológica 2014-2018[1], “las causas del deterioro de biodiversidad son: la pérdida de hábitat, el uso insostenible de recursos de los ecosistemas, la contaminación, sedimentación y el cambio climático” (Gobierno de Costa Rica, 2018).  

En ese contexto, la Asociación Costa Rica Íntegra a través de su Proyecto de Gobernanza sobre Cambio Climático ha venido haciendo esfuerzos para generar espacios de diálogo entre especialistas destacados con el fin de discutir y definir prioridades sobre temas ambientales y climáticos en el debate nacional con un enfoque participativo y transparente en alianza con otras organizaciones de sociedad civil, academia y gobierno. Nuestro propósito es fortalecer la gobernanza, el liderazgo y velar por una mejor normativa en materia ambiental y de cambio climático.

De acuerdo con Andrés Araya Montezuma, presidente de la Asociación y Director del Proyecto de Gobernanza climática: ”En Costa Rica, estamos presenciando una fuerte afectación del ambiente, a la biodiversidad y acción climática por lo que apelamos a la conciencia colectiva ciudadana  para mejorar y realizar pequeñas acciones diarias que contribuyan al ambiente tales como: el mal manejo de residuos y alcantarillas no aptas para el actual crecimiento urbano que generan inundaciones; contribuir a la reforestación y eliminar las talas y las quemas”.

Desde la Asociación, hacemos un llamado a la ciudadanía y a los gobernantes a que se tomen medidas para fortalecer las acciones que se realizan en Costa Rica en materia ambiental; a generar, transparentar y poner a disposición de la ciudadanía la información y el uso de los recursos en este campo y, en el contexto actual; a velar porque no se incumpla la normativa nacional en aras de reactivar la economía post COVID-19 de una forma sostenible con el fin de buscar la transformación sistémica y avanzar hacia un desarrollo sostenible, participativo y transparente.


[1] Ver http://www.sinac.go.cr/ES/docu/Informe%20pas/VI-Informe.pdf

Para mayor información: www.costaricaintegra.org
Email: integra@cr.transparency.org
Facebook/costaricaintegra
Twitter: @cr_integra @GobernanzaClima

Anterior Artículo

Lanzamiento Sistema AIR

Siguiente Artículo

Más allá de la curva

Costa Rica Integra

Costa Rica Integra

Impulsar, desde la sociedad civil, el establecimiento de un sistema nacional de integridad que institucionalice estrategias por la transparencia y contra la corrupción.

Siguiente Artículo

Más allá de la curva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Proyectos
  • Actividades
  • Noticias
  • Informes
  • Instrumentos
  • Publicaciones
Costa Rica Integra | Sociedad civil organizada por la transparencia y contra la corrupción

Plaza La Carpintera, Local N°16, Pinares de Curridabat. 500 este Antigua Galera

Email: integra@cr.transparency.org

Fortalecer, desde la sociedad civil, un sistema de integridad nacional que articule iniciativas públicas y privadas, buenas prácticas nacionales e internacionales, en la promoción de la transparencia, la probidad y la lucha contra la corrupción.

Contáctenos

    Colabora con CRI

    Con tu donación nos estás ayudando a mejorar la transparencia y combatir la corrupción en CR.

    Cuentas BAC IBAN
    Colones:
    CR 9101 0200 0094 1249 3697
    Dólares:
    CR 9601 0200 0094 1249 3510

    Cuentas BCR IBAN
    Colones:
    CR 3901 5201 0010 3027 3502
    Dólares:
    CR 1701 5201 0010 3027 3413

    Eventos

    ¡No hay eventos!

    Síganos

    FacebookTwitterYoutubePodcast

    © 2020 Costa Rica Integra - Derechos reservados.

    No hay resultado
    Ver todos los resultados
    • Nosotros
      • Nuestra Organización
      • Nuestra Historia
      • Planes Estratégico y de Acción
      • Estatutos
      • Línea Gráfica y Plantillas
    • Nuestra Transparencia
      • Estados Financieros, Auditoría y Presupuesto
      • Declaraciones de Interés de Junta Directiva
    • Áreas estratégicas
      • Integridad Corporativa
      • Gobernanza y Derechos Climáticos
      • Estado Abierto
      • Control Ciudadano
      • Dinero y Política
    • Alianzas
    • Contacto
      • Encargada de Divulgación y Comunicación
      • Encargado/a de Administración y Finanzas
      • Encargado/a de Gestión de los Conocimientos
      • ¿Desea ser un colaborador?

    © 2020 Costa Rica Integra – Derechos reservados.